
Buenos Aires es, desde hace varias décadas, una capital importante en el muy extendido circuito del jazz internacional y artistas importantes del género han sido anunciados en la Ciudad a lo largo de los años en el marco del Festival.
Por otro lado, la actividad local ha sido siempre rica y variada.
El Festival procura, a través de su programación y sus diferentes series y actividades, hacer honor a esa diversidad y a esa paleta sonora multicolor que está en la propia esencia del jazz.
El Buenos Aires Jazz presenta invariablemente artistas internacionales que nunca antes se han presentado en Buenos Aires y acerca músicos argentinos que han hecho carrera en el exterior y hace tiempo no tocan en su Ciudad.
Asimismo, Buenos Aires Jazz reserva un espacio amplio y cuidado a los artistas locales. Tanto a los ya consagrados de la tradición jazzera, como a los más jóvenes y portadores de la vanguardia del jazz.
Los cruces de cada edición promueven que los músicos invitados compartan el escenario con los músicos locales que sorprenden con su conocimiento del lenguaje y su talento que alimenta la escena porteña noche a noche.
En la tradición de los mejores festivales internacionales, el Buenos Aires Jazz ofrece otras actividades más allá de los conciertos: muestras de fotografía, ciclos de cine&jazz, y diferentes experiencias pedagógicos, oportunidades únicas de participar de master classes, clínicas y workshops con destacados intérpretes del género.
El Festival Internacional Buenos Aires Jazz ofrece cada año shows al aire libre, recitales en excelentes escenarios, auditorios, teatros y clubes de jazz en diversos barrios de la Ciudad.
Finalmente, cada noche del Festival se cierra con un encuentro espontáneo y masivo de músicos y público en una jam session.
Diversidad y excelencia son adjetivos que describen tanto a Buenos Aires como a su Festival Internacional de Jazz.
Fuente y más info: www.buenosairesjazz.gob.ar